miércoles, 13 de mayo de 2015
LAS VIRTUDES DE LOS MUERTOS
Es común en los seres humanos reconocer y atribuir bondades a los demás en el momento menos adecuado: Cuando están con las extremidades rígidas dentro de un ataúd, listos para partir al lugar donde se compra un pasaje de ida sin regreso.
Pudo haber sido la persona con el grado más elevado de maldad y justo en su funeral empezarán los falsos humanos a resaltar todas las cualidades del difunto.
Se necesita mucha autenticidad para reconocer que cuando la persona muerta, en vida fue una persona mala se le desea el descanso eterno, pero sin estar poniéndole adornos a sabiendas de que lo que decimos no es verdad.
Tampoco estoy de acuerdo con los falsos pésames, estos deben ser dados a los familiares de corazón, de no ser así es más sano ahorrarse la visita a la funeraria, en esos momentos la única ropa que debe cubrir nuestros sentimientos es la sinceridad.
Una vez se murió alguien a quien la mayoría de las personas odiaban y hasta le deseaban la muerte debido a su indeseable comportamiento con todo el mundo, pero resulta que cuando le llegó la hora algunos de sus enemigos con lágrimas en los ojos decían: ´´El era malo, pero tenía buen corazón´´.
Cuando me comentaron esto ya que no me molesté en ir porque entendí que no se merecía mi presencia, me pregunté: ¿Cómo diablos una gente tan mala puede tener buen corazón?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
EL EGO
Es una autovaloración exagerada de lo que somos. Como dicen en los barrios populares, quienes lo poseen, más que algo positivo, es una m...
-
Bajo perfil Las persona que tienen un bajo perfil no suelen llamar la atención general. No se caracteriz...
-
La primera palabra que los niños aprenden a decir es mamá, sea cual fuera su religión. Lo interesante es saber como se dice madre en algunos...
-
Aprovechando que mi musa estaba disponible,y continuando con este tema, el cual encuentro muy divertido porque me trae nostalgia p...
No hay comentarios:
Publicar un comentario