
Es una enfermedad de la piel de origen genético, afecta a los niños y se mantiene hasta la vejez.
Sus principales síntomas destacan las lesiones cutáneas, producidas por la sequedad, la aparición de ¨escamas¨ y una tendencia a que éstas se vuelvan gruesas, apareciendo también picazón en la piel.
El tratamiento básico consiste en humectar la piel, generalmente con cremas y ungüentos especiales, incluyendo también la ingesta de medicamentos, que a determinado plazo pueden afectar el hígado, razón por la cual este debe ser evaluado periódicamente.
CLASES DE ICTIOSIS:
-Vulgar: consisten en escamas finas y blanquecinas.
-Recesiva ligada al cromosoma x: se manifiesta con escamas más gruesas y con mayor frecuencia adquieren una coloración Marrón o negruzca.
-Laminares: en esta hay una descamación generalizada, teniendo las escamas tamaños muy variables.
Existen otras, como son: la ampollosa, bebe colodión y Arlequin,etc., no las defino porque los términos son tan difíciles de adaptar a la forma sencilla, que decidí sólo mencionarlos, en el entendido de que son varias formas de una misma enfermedad.
Si les queda alguna duda, les exhorto a que se pongan a investigar y me manden colaboración, ya que la posición de ustedes es muy cómoda, se han acostumbrado como decimos en este país a ¨Coger los mangos bajitos¨
Fuente:wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario