¨Sustancia farmacológicamente inerte que es capaz de provocar un efecto positivo a ciertos individuos enfermos si éstos creen o suponen que la misma es o puede ser efectiva. Todas las sustancias que se emplean con fines curativos o paliativos provocan al administrarlas, un doble efecto: el efecto farmacológico real y el efecto provocado por sugestión.
Se llama efecto placebo a este efecto de mejoría por sugestión. En medicina el efecto placebo suele tener su utilidad en el diagnóstico de ciertos procesos psíquicos o psicosomáticos. ¨ Artículo de la Enciclopedia Libre Universal en Español.
Con intención de que quede bien entendido que es un placebo, les voy a ilustrar con un ejemplo: tenemos una persona en nuestra casa que insiste en que esta enferma, se le hacen todos los estudios que el caso amerita y llega un momento que hasta los médicos se declaran incompetentes. Si se le entrega a esa persona una aspirina para niños y se le dice que con ese medicamento se va a curar y a raíz de empezar a tomarla la persona afirma haber encontrado su recuperación, podemos decir que esta aspirina es un placebo y que con ella se logró el Efecto Placebo. (Epifania de la cruz)
15/01/2009
miércoles, 4 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
EL EGO
Es una autovaloración exagerada de lo que somos. Como dicen en los barrios populares, quienes lo poseen, más que algo positivo, es una m...
-
Bajo perfil Las persona que tienen un bajo perfil no suelen llamar la atención general. No se caracteriz...
-
La primera palabra que los niños aprenden a decir es mamá, sea cual fuera su religión. Lo interesante es saber como se dice madre en algunos...
-
Aprovechando que mi musa estaba disponible,y continuando con este tema, el cual encuentro muy divertido porque me trae nostalgia p...
No hay comentarios:
Publicar un comentario